Bailarines
-
Alan Marques (1991)
Alan Marques (1991)
Nacido en Americana (una ciudad del estado de São Paulo/Brasil), comenzó a estudiar danza a los 16 años. En 2010, participó
en el Seminario Internacional de Danza en Brasilia, donde ganó una beca para la Goh Ballet Academy, en Vancouver. Actuó con el Ballet Nacional del Sodre durante cuatro años y se unió a la Compañía de Danza Estable de Piracicaba (CEDAN), dirigida por
Camilla Puppa. Entre las obras que ha bailado se incluyen Romeo y Julieta y Carmen. Se incorporó a SPCD en 2019. -
Ammanda Rosa (1990)
Ammanda Rosa (1990)
Nacida en São Paulo (capital del estado de São Paulo/Brasil), a los ocho años inició sus estudios de danza en la Escuela
Municipal de Bailado. En 2007 se graduó de la Academia Especial de Ballet en repertorio clásico y contemporáneo. Fue premiada en Joinville y Nueva York (YAGP) y solista por la Royal Academy of Dance de Londres, en 2007. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2008. -
Ana Roberta Teixeira (1992)
Ana Roberta Teixeira (1992)
Nacida en Curitiba (capital del estado de Paraná/Brasil), inició sus estudios de ballet clásico en 2001 en la Escuola de Danza Teatro Guaíra (EDTG). En 2007 ganó una beca para el Conservatorio Harid del Youth America Grand Prix (YAGP), en Estados Unidos y se graduó en 2010. Al año siguiente, realizó una pasantía en Columbia Classical Ballet, dirigida por Radenko Pavlovich, en Columbia (Estados Unidos). Trabajó con importantes profesores y coreógrafos como Rick McCullough, Carla Heineck, Victoria Schneider, Olivier Pardina, Svetlana Osyeva, entre otros. Se incorporó a SPCD en 2012.
-
Ana Silva (1989)
Ana Silva (1989)
Inició sus estudios de danza a los 15 años. En 2003 se incorpora al Ballet Carla Perotti, teniendo como maestros a Gustavo Lopes y Lilia Shaw. En 2006, fue pasante en Cisne Negro Compañía de Dança y bailarina en el Grupo Jovem Paulista, dirigido por Guilherme Maciel. En 2009, fue bailarina en Cia. De Dança Adriana Soares. De 2011 a 2013, fue bailarina en Cia. Brasileira de Ballet, dirigida por Jorge Teixeira. De 2015 a 2018, fue bailarina en Cia. Sesc de Danza en Belo Horizonte, participando en montajes con Alan Falieri, Alex Soares, Cassilene Abrantes, entre otros. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2018.
-
Artemis Bastos (1983)
Artemis Bastos (1983)
Paulistana, comenzó sus estudios de ballet clásico a los seis años, en Cadência Ballet, en Rio Claro (una ciudad del estado de São Paulo/Brasil), continuando en Camilla Ballet, en São Paulo (SP). De 2002 a 2004 se incorporó a la Compañía Estable Promodança, donde fue la primera bailarina senior. Participó como invitada en la Mostra de Danzas Clásicas, en el Centro Cultural de São Paulo (CCSP), en 2003 y 2006. Continuó su formación profesional en Malosá Studio de Danças, donde también trabajó como profesora. Se incorporó a SPCD en 2009.
-
Beatriz Paulino (1996)
Beatriz Paulino (1996)
Paulistana, comenzó a estudiar danza a los siete años. Egresada de la Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil en 2015, bailó espectáculos clásicos y contemporáneos como solista y bailarina de ballet en Don Quijote, El Cascanueces, Ensejo, Mundo Líquido, entre otros. Actuó en Austria con el Ballet de Salzburgo en 2014 en The Swan Lake. En 2015, compuso el ballet de Giselle con el Ballet Bolshoi de Moscú durante la gira brasileña y se unió a la Compañía Jovem Bolshoi Brasil en 2016. En 2017, formó parte de la Compañía de Danza Sesiminas y, en 2018, se unió a la Compañía Jovem del Teatro Municipal de São Paulo. Se incorporó a SPCD en 2019.
-
Bruno Veloso (1985)
Bruno Veloso (1985)
Nació en Sao Paulo (capital del estado de São Paulo/Brasil). Inició su carrera en la Escuela de Ballet Sandra Amaral, en 2003, y
en 2006 se incorporó al Espaço de Danças e Artes Paulista. Entre 2003 y 2008 trabajó como solista en la Compañía Estable Promodança. Forma parte de la São Paulo Compañía de Danza desde 2010, donde actuó en varias obras, como Gnawa, de Nacho Duato, Theme and Variations, de George Balanchine; y Petite Mort, de Jirí Kylián. -
Carolina Pegurelli (1998)
Carolina Pegurelli (1998)
Nacida en São Paulo (capital del estado de São Paulo/Brasil), comenzó sus estudios de danza a los diez años en la Escuela
Municipal de Ballet de Taboão da Serra. A los 13 años se incorporó al Grupo Jovem Paulista y luego a la Raça Centros de Artes. En 2015, participó en la final de YAGP en Nueva York (EE. UU.), Donde recibió dos becas para la Jofrey Ballet School y The Rock Dance School. En 2016, ganó el premio Toshie Kobayashi. Formó parte del elenco de El Cascanueces, de Cisne Negro Cia. de Danza, con la dirección de Hulda y Dani Bittencourt. Fue bailarina del Washington Ballet y actuó en países como Argentina,
México y Estados Unidos. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2018. -
Cecilia Valadares (1996)
Cecilia Valadares (1996)
De 2013 a 2017, trabajó con la Cia. Brasileira de Ballet, clásicos del baile como solista y cuerpo de ballet en Giselle, El Lago de los Cisnes y El Cascanueces. Participó en Suites como La Flauta Magica, Paquita y Noite Walpurgs, así como en ballets cortos como Majissimo y Carnaval en Venecia. Entre 2017 y 2018 fue contratada por el Teatro Municipal de Rio de Janeiro y bailó en la inauguración del Festival de Danza de Joinville. A lo largo de su carrera, trabajó con los coreógrafos Henrique Talmah, Mozart Mizuyama, Bruno Lobo, Rafael Gomes, Marcelo Missalides, Alessio Carbone y Christine Ceconello. Ha estado con SPCD desde 2018.
-
Daniel Reca (1982)
Daniel Reca (1982)
Nacido en Rosario (una ciudad de la Argentina). Estudió en la Escuela de Ballet del Teatro Colón entre 2004 y 2005 y, posteriormente, en la Escuela de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. En 2007 se incorpora al elenco del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, bajo la dirección de Maurício Wainrot. En 2008 viajó a Chile para bailar en el Ballet de Santiago, dirigido por Marcia Haydée, donde permaneció hasta 2013. En Chile bailó obras como Romeo y Julieta, de John Cranko; Bolero de Ravel, Maurice Bejart y otros. Miembro de SPCD desde 2013.
-
Diego de Paula (1984)
Diego de Paula (1984)
Nacido en Suzano (una ciudad del estado de São Paulo/Brasil), inició sus estudios de danza en 1995, en Studio Márcia Belarmino. En 2001 fue admitido en la Akademie des Tanzes, dirigida por Birgit Keil, en Mannheim (Alemania). En 2003, fue contratado por Badisches Staatstheater Karlsrule, también en Alemania, donde fue ascendido a solista en 2006 y primer bailarín en 2008, cargo que ocupó hasta 2011. Ha bailado obras de Uwe Scholz, Jean-Christopher Maillot, Hans Van Manen, Mac Millian, Balanchine, Peter Wright, Ashton y otros. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2011.
-
Geivison Moreira (1992)
Geivison Moreira (1992)
Nació en Valinhos (una ciudad del estado de São Paulo/Brasil), donde inició sus estudios en el Curso de Ballet Clásico de la Casa da Cultura Vicente Musselli. En 2003 participó en Cuballet, donde fue solista en obras como El Corsario, Don Quijote y El Lago de los Cisnes, todas de Marius Petipa (1818-1910). En 2007, aprobó la Escuelado Teatro Bolshoi de Brasil, en Joinville (SC). Recibió varios premios a lo largo de su carrera, entre ellos el 1er lugar en el XIV New Fest Dance en Campos do Jordão (2010). Se incorporó a SPCD en 2013.
-
Hiago Castro (1995)
Hiago Castro (1995)
Nacido en São Luís (capital del estado de Maranhão), inició sus estudios de danza a los 14 años en el Ballet Olinda Saul. En 2015 se licenció en ballet clásico y contemporáneo en la Escuola de Danza Petite Danse, en Río de Janeiro. Se incorporó a la Compañía Brasileira de Ballet en 2013 y a la Compañía Ballet Jovem Dançar a Vida entre 2014 y 2015. Forma parte de SPCD desde 2016.
-
João Gabriel Inocêncio (1999)
João Gabriel Inocêncio (1999)
Inició su carrera en 2015, en el Espaço Dânia Amaral de Ribeirão Preto (una ciudad del estado de São Paulo/Brasil), donde participó en sus primeros ballets de repertorio, como Giselle, Coppélia y El Sueño de una Noche Verano. Participó en varios cursos y festivales de danza, como Promodança, Festival de Danza de Joinville, Premio Paulista de Danza, Festival de Danza de Salto, curso de vacaciones de la Academia Especial de Danza 2016 y curso de vacaciones del Ballet Adriana Assaf 2017. Ganó el premio Denai-Soloist Senior 2017, y fue miembro de Cia. Paulista de Danza, dirigida por Adriana Assaf. Se incorporó a SPCD en 2018.
-
Joca Antunes (1985)
Joca Antunes (1985)
Nació en Rio de Janeiro (capital del estado de Rio de Janeiro/Brasil) y comenzó a estudiar ballet a los 13 años en el Grupo Cultural de Dança – Ilha, continuando más tarde en la Escuela Estatal de Danza Maria Olenewa. Egresado del London Studio Centre, bailó en el Ballet Jovem de Rio de Janeiro, en el DeAnima Ballet Contemporâneo, en el Theatro Municipal de Rio de Janeiro, en la Compañía de Danza de São José dos Campos y en K-Ballet Company, en Tokio (Japón). Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2008.
-
Kaique Barbosa (1992)
Kaique Barbosa (1992)
Inició sus estudios de ballet clásico en la Escuela Municipal de Ballet Prof. Roosevelt Pimenta en Natal (capital del estado de Rio Grande do Norte/Brasil). Se graduó y bailó en Cia. Jovem Ballet ARRJ, donde actuó en la Gala del Concurso Mundial de Ballet – USA 2015/2016. Se incorporó a la Compañía de Ballet Brasileño de Rio de Janeiro en 2017, con dirección de Jorge Teixeira, y compuso el elenco de las obras Giselle, El Lago de los Cisnes y El Cascanueces. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2018.
-
Leonardo Pedro (1994)
Leonardo Pedro (1994)
Formado en ballet clásico por Ballet Paula Gasparini, el bailaor paulista inició sus estudios de danza a los 17 años en el proyecto Joaninha do Ballet Stagium. Participó en el Seminario Internacional de Danza en Brasilia, donde ganó una beca para el Curso de Verano IBSTAGE, Barcelona. Entre 2013 y 2016 actuó durante la temporada El Cascanueces en Cisne Negro Cia. De Danza. Ingresó a la Companhia Jovem en el Teatro Municipal de São Paulo y ganó premios como Mejor Bailarín en el Passo Art Festival Selective São Paulo (2016) y Medalla de Oro en el Passo Art Festival International (2016). Se incorporó a SPCD en 2019.
-
Letícia Forattini (1987)
Letícia Forattini (1987)
Nacida en Brasilia (capital del Brasil), comenzó a bailar en 1997 en la Academia Lúcia Toller y continuó sus estudios con la maître Gisele Santoro. En 2005, a través del Seminario Internacional de Danza en Brasilia, se fue a Alemania, donde realizó una pasantía en la Compañía de Ballet del Teatro de Magdeburgo. Al año siguiente, se incorporó a la Compañía de Ballet del Teatro Nordhausen (Alemania), donde permaneció hasta 2010. Aún en Alemania, fue miembro de la Compañía de Ballet del Stadttheater Bremerhaven. Se incorporó a São Paulo Compañía de Danza en 2013.
-
Luan Barcelos (1995)
Luan Barcelos (1995)
Nacido en Belo Horizonte (capital del estado de Minas Gerais/Brasil), comenzó a estudiar danza a los siete años en la escuela Toute Forme. A los 10, se unió al Cel. Compañía de danza. Entre 2010 y 2012, participó en el proyecto Corpo Cidadão, de Grupo Corpo, en la capital de Minas Gerais. Entre 2010 y 2014 se incorporó a Cia. De Dança SesiMinas. En 2015, formó parte de la
Compañía de Danza Deborah Colker. Entre 2015 y 2017 formó parte de la Cia. Paulista de Danza. Se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza en 2017. -
Luciana Davi (1986)
Luciana Davi (1986)
Inició su formación en 1998 en la Escuela de Ballet Pro-Danza de Uberlândia (MG). En 2001 se incorpora a la Vórtice Escola de Danças Clásicas, donde completa sus estudios de técnica clásica y contemporánea, convirtiéndose en bailarina en el Grupo Vórtice Cia. De Dança. En 2010 se incorporó a la Cia. Brasileira de Ballet, en Rio de Janeiro (RJ), con la dirección de Jorge Texeira, actuando en Brasil y en el extranjero, como Estados Unidos, China e Israel. En 2013 se incorporó a la Compañía
de Danza Deborah Colker y, en 2014, se incorporó al Ballet Nacional de Sodre (Uruguay), con la dirección de Julio Bocca. En 2015 se incorporó a la São Paulo Compañía de Danza.